You are currently viewing La dieta de la NO dieta

La dieta de la NO dieta

Esta “Erikamentecomprobado” (por experiencia propia) que el hacer dietas de manera crónica, no sólo desactiva nuestro metabolismo y nos programa para almacenar grasa, sino que también afecta nuestro humor, nuestras hormonas y nuestros niveles de energía.

¿Llevas más de un año en constante dieta?, posiblemente has notado que cada vez se te es más difícil bajar de peso.

Por si fuera poco, uno de los peores síntomas de las dietas, ¡es la ansiedad por comer!!! Todo se nos antoja, y cuando ya no aguantamos, comemos todo lo que se nos atraviese en nuestro camino y terminamos pensando que somos débiles y que no tenemos fuerza de voluntad… Nada puede estar más alejado de la realidad.

Por eso, hoy te quiero hablar de “la dieta de la no dieta”.

Nadie empieza una dieta solo porque sí, y aunque muchas veces puede venir de la mano con algún problema de salud, la necesidad de perder el peso o el temor a no ganarlo es una realidad. Desafortunadamente, muchos métodos para bajar de peso exigen sacrificios y renuncias que no todas las personas están dispuestas a cumplir.

El ‘método no dieta’ nace del fracaso de las dietas. Está comprobado científicamente que las dietas que prohíben todo, no funcionan. De acuerdo con la doctora Mónica Katz, es posible tener un cuerpo sano y cómodo sin renunciar a los alimentos.  Te estarás preguntando – ¿Esto quiere decir que una persona va a comer de todo? Sí, pero no que se va a comer todo.

Con esto como base, me gustaría compartir con ustedes 5 sugerencias para poner en práctica este “método de la no dieta”

  • Diseña un ambiente seguro: No compres lo que sabes puede afectar tus hábitos alimenticios saludables. No tengas en casa lo que te estimulara a comer sin control. Si no lo tienes o no lo ves, no lo comes.
  • Hacer varias comidas pequeñas al día: Las deudas de hambre se pagan con comida. No es saludable juntar deudas de hambre. Comer a tus horas es super importante. (en otra ocasión hablare del
    ritmo circadiano y como afecta nuestro metabolismo).
  • ¡Emplatar las comidas!  Emplatar, es un término utilizado por los chefs el cual invita a “presentar” la comida de una manera que nos invite a comer. Pon todo lo que vas a comer en un solo plato. Con esto te aseguras un buen peso sin renunciar al placer.
  • Que predominen las proteínas: que todas tus comidas tengan una fuente de proteínas… y esta no necesariamente tiene que ser carne.
  • La porción justa del placer: Es válido incorporar todos los días una porción pequeña de aquello que te gusta (papas, postre, etc.).

El llevar un estilo de vida sin dieta, es la filosofía que enseño en mis programas de Psicología de la Alimentación a todo aquel que este arto de ser esclavo de su peso y la comida, y estén buscando un estilo de vida que verdaderamente  les ayude a acercarse a sus objetivos de salud, cuerpo y peso, pero de una forma totalmente natural, compasiva y efectiva…¡¡y sin el famoso rebote!!

Para esto, no necesitas más dietas, ni pastillas para adelgazar, ni cirugía. Requieres un CAMBIO DE MENTALIDAD. Cambiar las creencias, pensamientos, emociones y actitudes que te llevaron a subir de peso en primer lugar. Si esto no cambia, será imposible que tu cuerpo cambie. ¿La prueba? ¿Cuántos años llevas a dieta?

¡Recuerda que, si nuestra mentalidad no cambia, nuestro cuerpo tampoco cambiara!